Para que pueda surgir lo posible, es menester indispensable intentar lo imposible…

     Y aquí estamos; transitando nuestro décimo octavo año de vida, entonces no puedo menos que pensar que si yo puedo seguir escribiendo y Usted nos puede seguir leyendo, es porque ambos hemossabido superar todas las dificultades y estratagemas que nos han plantado en el camino y que no persiguen otro fin que el de debilitarnos como medio y como personas.

     Humildemente hemos sabido remontar las vicisitudes en un medio, donde el deseo del fracaso ajeno es más fuerte que el compañerismo o el corporativismo y si lo hemos logrado, si hemos podido encontrar el vacío, ha sido porque existía, porque nadie había querido o nadie se había preocupado en ocuparlo.

     No fue fácil… En el largo camino, tuve que encontrar gente sin complejos y orgullosos de ser quienes son, gente harta de tener que esconder nuestros valores y que quieren pensar por sí mismos, ávidos de obtener y plasmar la información veraz, exclusiva a través de una opinión diferente, ajena a los círculos sectarios o a la mediocridad que nos rodea. Además sabiendo que los que tenemos luz propia, incomodamos al que yace sentado en la oscuridad.

     Para ello, no hemos tenido que crear organizaciones que apoyan el no ser, ni caer en la desfachatez del abrazo con el enemigo; simplemente nos cobijamos en el sentido de informar, con el tesón del novato en su momento y más tarde, con la frialdad que la experiencia de los años nos confiere. Pero en todo caso; con la libertad de dependencia o el aval inapelable de ser, antes de existir.

     Fuimos y somos, un proyecto generacional que no termina de facto en la próxima edición; porque nuestra idea trasciende al favoritismo de unos y a la conveniencia de otros, perseverando en la verticalidad del periodismo, que además de informar, tiene el deber irrefutable de enseñar, aunque sean tantos lo que se niegan a aprender para poner las ideas de una raza juntas.

Juan Carlos Maimone / Director IA

 

Juan Carlos Maimone

Director Ejecutivo

Reconocido periodista en el orden nacional e internacional (elegido en 1987 como el Mejor Periodista de Automovilismo Deportivo en los Estados Unidos) Premio Carteles 2015 como la voz masculina de la radio y televisión de Miami. Entre otras actividades fue Editor de Sport Magazine, Director Ejecutivo de Automundo Magazine y de El Gráfico (ARG).

Experimentado en materia de pruebas de prototipos para las mayores automotrices y vinculado desde siempre con el automovilismo; hoy retirado como piloto aviador (CAP-USAF y Capt.-American Airlines) dirige Info Auto Magazine, además de ser comentarista de las prestigiosas cadenas de Radio y Televisión como Caracol, CNN Internacional, América TV y Mega Televisión…

 

 

 

 

 

Ariel Castro

Consultor Técnico / Director de A&M Motorsports

Está considerado entre los mejores pilotos y motoristas a nivel internacional. Como Director de A&M Engines consiguió innumerable cantidad de victorias y campeonatos de karting, siendo además guía de los mejores talentos de la especialidad. En materia de automovilismo cosechó varios triunfos en la Formula and Auto Racing Association (FARA) con diferentes marcas y más recientemente como Director Técnico, consagró Campeón 2019 (Sport Prototipos) al Ligier LMP3 del Varona Racing…

 

 

 

 

Columnistas Especializados

Emerson Fittipaldi

Esteban Guerrieri

Marcelo Gaffoglio

Kiki Hernández

Viviana Valderrama

Enrique Kogan

 

Corresponsales Nacionales

California: Jorge Beltran

Illinois: Gabriel Quiroz

Maryland: Martin Papazian

New York: Hector Quiroz

Texas: Alexandra Leigh-Cassar

Corresponsales Internacionales

Argentina: Juan Pablo Fiorini / Gabriel Campanelli

Bélgica: Allister McCloud

Brasil: Silvana Barbosa

Colombia: Arq. William Bieri

España: Paco Casas

Italia: Giancarlo Moretti

Inglaterra: Jon White

Marruecos: Tony Fernandez

Rep. Dominicana: Enrique Kogan

Uruguay: Fernando Gonzalez