Con todas las nuevas tecnologías que hay ahora en el mercado para híbridos y eléctricos, puede ser difícil distinguirlas y saber cuál es para qué…

Es por eso que aquí le ofrecemos algunos consejos para ayudarle a entender las diferencias entre la mayoría de los autos tipo híbridos y los eléctricos.

Los autos híbridos son alimentados solamente por gasolina. Éstos recapturan algo de la energía de frenado y la guardan como electricidad la cual puede ayudar a alimentar el auto. Estos híbridos no pueden ser enchufados y recargados con electricidad, pero pueden ser muy eficientes en cuanto al uso de combustible.

Los Híbridos Enchufables pueden ser alimentados por gasolina y electricidad desde un contacto o cargador. Algunos pueden viajar hasta 70 millas usando solamente electricidad, y todos pueden operar solamente con gasolina –tal como un híbrido regular– cuando esto es necesario. Algunos tipos de híbridos enchufables son llamados vehículos de autonomía extendida (EREVs) por sus siglas en inglés.

Por otra parte; existen los autos todo-eléctrico que operan solamente con electricidad y deben enchufarse para cargarse.

Habida cuenta de que el parque de vehículos que circula actualmente por las calles y carreteras de los Estados Unidos abarca un abanico que va desde los combustibles tradicionales que todos conocemos (gasolina y diésel) pasando por otras energías alternativas menos comunes, como el gas o la electricidad, trataremos de explicar ventajas y desventajas.

Las ventajas de los coches eléctricos son que además de ser vehículos totalmente silenciosos en marcha, son agradables y fáciles de conducir y entregan el máximo par en cuanto pisamos el acelerador ofreciendo una respuesta inmediata. Incluyen, además, sistemas de recarga para aprovechar la energía que se produce en la frenada (se le conoce como frenada regenerativa) y modos de conducción que permiten alargar la autonomía.

Los automóviles híbridos, por su parte, están dotados de un motor de combustión interna –por lo general de gasolina- que se combina con uno o varios propulsores eléctricos.

Los híbridos funcionan de forma muy parecida a un coche convencional. No se cargan desde una red eléctrica y realmente su funcionamiento en modo sólo eléctrico es muy limitado, si bien estas baterías se están recargando constantemente cuando conducimos.

Estos autos se cargan mediante la gestión de la carga y la recarga de la batería con ayuda del motor de combustión y aprovechando la energía que se genera en las frenadas y retenciones.

Estos vehículos cuentan con etiqueta Eco y su consumo urbano es más reducido porque es donde más se aprovecha el modo de conducción eléctrico, se conduce de manera suave y es muy silencioso. Si comparamos los coches híbridos y eléctricos, los primeros son más baratos.

La respuesta a la pregunta de cuál me conviene; va a depender de si circulas mucho por ciudad, en tal caso es mejor decantarse por un eléctrico (si no miras el precio) sobre todo si dispones de toma de carga en casa o en el trabajo. De todas maneras; hay que tener en cuenta que el costo de mantener un coche eléctrico será menor que si tienes un coche híbrido.