“A pesar de su crecimiento y posicionamiento en la industria, las acciones de Tesla están cayendo…” (Daniel Rodriguez)

Tesla es una compañía americana que se dedica al desarrollo, fabricación, venta de carros eléctricos y generadores de energía.

La empresa tiene fabricas (GigaFactories) en los Estados Unidos, Alemania y China, pero además, posee una capitalización bursátil de más de 540 billones de dólares.

La organización en sí tuvo un crecimiento de sus acciones de de extrema importancia durante la pandemia y es una de las empresas más valiosas a nivel mundial. Sin embargo; la empresa no ha tenido un buen año y tanto la inflación, como la guerra en Ucrania sumado a  las protestas en China, han afectado la confianza de los inversionistas.

Aparte de toda la incertidumbre política y económica a nivel mundial, para nadie es un secreto que Elon Musk es la principal fuente de marketing que tiene Tesla y cualquier cosa que diga o haga el hombre más rico del mundo, repercute para bien o para mal en las acciones de sus empresas.

Elon Musk adquirió hace poco la red social Twitter por un valor aproximado de 44 billones de dólares, lo que no fue del agrado de los accionistas de Tesla. El empresario obtuvo el dinero por medio de la financiación de bancos, amigos y la venta de acciones de la empresa de carros eléctricos. Esto causó la caída de las acciones de Tesla debido a que Elon, al parecer, está enfocado en su nueva adquisición, dejando a un lado la administración de su empresa de automóviles.

Tesla tiene retos enormes para el próximo año como el desarrollo de la conducción autónoma que ha sido uno de los mayores retos de la compañía. No obstante; a finales de este año, hubo un grave accidente donde el conductor no tenía el control de su carro de la marca. Por otra parte; en China, el volumen de ventas ha sido menor al que se proyectaba para este periodo, causando una reducción significativa en la producción de vehículos en el país asiático. Además, debido a la inflación global, muchas materias primas que se utilizan para realizar estos vehículos eléctricos han subido de precio, provocando un mayor costo de producción.

Tesla está en el ojo del huracán y necesita del liderazgo e intelecto de Musk para sobrellevar los problemas que tiene actualmente la empresa de vehículos eléctricos…