“En una charla con amigos, algunos aseguraban que dejar el motor del auto en marcha es bueno, nada más lejos de la verdad…”
Por Gred Jimenez.
Pongámoslo de esta manera; cuando dejas estático el motor se dice queda en ralentí de baja o sea que es el número de revoluciones mínimas a la que un motor se puede mantener en funcionamiento. Este número varía en función del tipo de vehículo, del modelo o del fabricante, generalmente 500 RPMs. (750 con el aire acondicionado encendido). Esta es la práctica de muchos conductores, sobre todo con altas temperaturas, tendientes a mantener el interior fresco.
Produciendo un análisis exhaustivo sobre el tema, ha quedado demostrado que esta práctica aporta consecuencias para nada buenas y aquí te lo comentamos.
El mayor daño que causa es el un gasto impensado en combustible que se supone no existe dejando el coche en ralentí. También existe el falso mito de que se consume más gasolina apagando y volviendo a encender el motor que dejándolo en marcha. Sin embargo, se ha demostrado que en paradas superiores a los 20 segundos es más eficiente parar del todo el motor.
Otro de los daños que produce el exceso de tiempo del motor en marcha, es el sobrecalentamiento de este. Claro está que, si se deja poco tiempo, este no tiene tiempo de calentarse en exceso. Sin embargo, un tiempo medianamente prolongado con alta temperatura ambiente puede llegar a dañar seriamente el vehículo.
En consecuencia; recomendamos que ante alguna parada que exceda el par de minutos, se detenga la marcha del motor, sobre todo cuando se está con el aire acondicionado encendido. Es preferible volver a refrescar el interior por algunos minutos que acortar la vida útil de la unidad de potencia.
Hoy los automóviles de última generación poseen un dispositivo que ante cualquier detención, desactiva el motor, algo útil para el consumo y la temperatura, aunque desde nuestro punto de vista, atenta contra el motor de arranque y su vida. Pero eso es harina de otro costal que desarrollaremos más adelante.
Comentarios recientes