“El Jetta de generación actual debutó para el año modelo 2019 en Europa y un año más tarde hizo su aparición en los EE. UU…”

Por Marcia Gaddot

El nuevo modelo recibe varias mejoras que deberían ayudarlo a ser una elección más atractiva entre otros sedanes pequeños. Los aspectos destacados incluyen un estilo exterior revisado (cortesía de nuevos parachoques y una nueva parrilla) un motor más potente, una estructura de nivel de equipamiento simplificada y un conjunto ampliado de características tecnológicas estándar.

Volkswagen ofrece el Jetta en cuatro niveles de equipamiento: S, Sport, SE y el SEL como el probado. Este último sin dudas es el mejor de la línea; con faros adaptados, arranque remoto, sistema de información y entretenimiento mejorado con pantalla táctil de 8 pulgadas, grupo de instrumentos digitales más grande con pantalla de 10,25 pulgadas, conectividad inalámbrica para Apple CarPlay, Android Auto y carga inalámbrica de teléfonos inteligentes.

 

Agrega un sistema de sonido Beats Audio de nueve bocinas, tapicería de cuero, asientos delanteros ventilados, asientos traseros con calefacción, volante con calefacción, iluminación ambiental de la cabina con 10 colores

Todos los modelos están propulsados por un motor de cuatro cilindros y 1.5 litros turboalimentado, que produce 158 HPs. y 184 libras por pie de torque y solo está disponible con tracción delantera. Una transmisión manual de seis velocidades es estándar en las versiones S y Sport, mientras que todas las demás vienen con una automática de ocho velocidades. Su consumo fue de 30 MPG en ciudad y 40 en carretera.

El Jetta se siente rápido en la ciudad gracias a la sólida salida de torque del motor turboalimentado a bajas revoluciones. Pero parece quedarse sin energía cuando se lo exige. No obstante; el andar del Jetta es bastante bueno absorbiendo hábilmente los baches más grandes y en general la calidad de manejo se siente superior para la clase. Los niveles generales de ruido son bien bajos en la ciudad, y el ruido del viento solo se manifiesta realmente en la carretera.

El manejo y la dirección del Jetta hace que sea divertido conducir en las curvas, muy típico de los autos alemanes. Además, tiene suficiente espacio para adultos, un maletero cómodo y una conducción suave en la carretera, lo que demuestra algo mejor en su manejo que es donde luce su esencia alemana.

Su precio comienza en los 21.200 dólares, pudiendo alcanzar los 28 mil en el modelo SEL.