“A partir de la década del 60, el plástico a sumió un papel preponderante en la industria automotriz de forma notable…”

Por Franco Guarino

Esta intervención acrecentaría elocuentemente a partir de los 90, proponiendo como es natural, una importante una enorme reducción de peso, consecuentemente, un menor consumo de combustible y mayor flexibilidad de diseño. Esto permitió líneas más elípticas y audaces en todos los modelos. Actualmente, los autos poseen, en promedio, 110 libras (50 kgs.) de partes y accesorios – interiores, exteriores e incluso cerca del motor – hechos de este material, reemplazando las cerca de 770 libras (350 kgs.)  de acero.

Otro producto fundamental en la industria y la producción es la química. Presente en pinturas, lubricantes, neumáticos y gomas, compone equipos, piezas internas e inclusive participa activamente en su carrocería.