No se había acallado el “encontronazo” entre Hamilton y Verstappen en Silverstone…
Por Juan Carlos Maimone
Y es que es muy difícil para la categoría, para los pilotos y hasta para nosotros entablar un diálogo con cierto grado de ecuanimidad, cuando – algunos con razón otros con cero conocimientos – están en contra de un piloto, al que pocos conocen y del que demasiados hablan: Lewis Hamilton.
En rarísimas oportunidades, por no decir nunca, se lo ha votado como El Piloto del Día, un pretendido lugar para explayarse producido por la propia F1, donde no sólo emiten su voto neófitos en la materia, si no que además, participan una exorbitante cantidad de fanáticos en el literal uso de la palabra, si haber visitado jamás un autódromo ni en calidad de turistas.
Así las cosas, prima el gusto por sobre el hecho o lo que es peor, el desconocimiento por sobre la realidad.
En el GP de Italia sin ir más lejos; aparece como el piloto del día Daniel Ricciardo, que si bien hizo una carrera inteligente, sustentada en su alta experiencia para coronarse en lo más alto del podio. Pero atrás, aparece Valtteri Bottas que comenzó desde la última posición (cambio de motor) para arribar tercero luego de pasar en diferentes circunstancias 17 autos, en un trazado que sólo tiene la recta principal para tal tarea.
Con ese mismo tenor de simpatías y odios, aparecen los comentarios sobre el incidente protagonizado por Max Verstappen y Lewis Hamilton. Evento en el que la FIA para concluir, posee todos y cada uno de los elementos para el análisis, pero que además, se recurre a la experiencia de varios próceres de la categoría para emitir el fallo.
Tenía que haber un segundo capítulo tras lo de Silverstone y llegó en Monza. Todo se precipitó en la vuelta 26 tras las paradas en boxes: Una mala de Red Bull (11.1 seg.) para Max Verstappen y una regular de Hamilton (4.4). A la salida, el inglés se encontró con su gran rival por el Mundial en la curva 1 y llegó el choque de trenes.
Hamilton, por fuera quiso estrangular el espacio a Max pero rodando en todo momento sobre el asfalto, algo que no se planteó el piloto de Red Bull al frenar (la telemetría indica 52 metros tarde) y subió por encima de del “pianito” exterior, con lo que su monoplaza se levantó del suelo de forma brusca y aterrizó justo encima del MB del británico.
Más allá de las declaraciones de los pilotos; los comisarios recurrieron a la información en mano y puntos de vista de veteranos de la categoría, para arribar a la penalidad de tres posiciones en la grilla de Rusia para Verstappen y dos puntos en su récord, algo que se desprende además de su historial en la clase, en el que triplica a Hamilton. Ratificando la decisión, Christian Horner – principal de Red Bull – acató el fallo aduciendo que no apelarán la medida y que sólo había sido una maniobra de carrera.
No obstante; las redes estallaron; detractores y aduladores saltaron al ruedo, tratando de hacer valer sus ideas, todas carentes de conocimientos o vacías de elementos, aunque con amplio margen en favor del hombre de Red Bull.
Aún quedan 7 fechas y con estos antecedentes, un mundo de tiempo, donde dirimirán los dos mejores quién será el Campeón 2021. Hasta entonces; seguirán los dimes y diretes en manos de aquellos que utilizan las redes sociales para jugar a periodistas o lo que es peor, a comisarios de la categoría…
Comentarios recientes