Con una incompetente política de relaciones públicas por parte de Toyota y poca exposición de sus productos, Tesla está cada vez más cerca de desplazar a la casa japonesa como el fabricante de automóviles más valioso del mundo…

Por Juan Carlos Maimone

El aumento en las acciones de Tesla Inc. en lo que va del mes, volvió a mover a la compañía dirigida por Elon Musk a una posición casi impensada.

El fabricante de automóviles eléctricos con sede en Palo Alto, California, produjo 103 mil vehículos en el primer trimestre del año, alrededor del 4 por ciento de los casi 2.4 millones fabricados por Toyota. No obstante; según datos que pudimos compilar, la valoración del mercado de Toyota también se debe a que los japoneses poseen el 14.3 por ciento de las acciones, algo que no ocurre con Tesla.

Ya en Enero, Tesla se había convertido en el segundo fabricante de automóviles más valioso del mundo, cuando superó al Grupo Volkswagen. La empresa norteamericana posee una capitalización de mercado de más de 190 mil millones de dólares y aunque todavía tiene cierta distancia que recorrer para alcanzar la valoración de Toyota, de esta continuar con su temática distante de los medios, Tesla puede llegar a desplazarla.

Si las acciones de Toyota se mantienen estables y con una subida de aproximadamente un 11 por ciento en las acciones de Tesla, esta podría reclamar la corona de la más valiosa.

La valoración de Tesla se produce a pesar de un abismo en la escala de los dos fabricantes de automóviles.

Cuando el CEO de tesla, Elon Musk, les pidió a sus empleados que era hora de hacer todo lo posible y poner su camión Semi en producción, el volumen de las acciones subió otro 9 por ciento para cerrar por encima de los mil millones por primera vez en su corta historia.

Por parte de Toyota, esta pronostica una caída del 80 por ciento en las ganancias este año y espera que pueda tomar hasta la primera mitad del próximo año antes de que el mercado automotor se recupere a los niveles previos a la pandemia.

Las acciones de Toyota han bajado un 10 por ciento en lo que va del año, cotizando alrededor de un 17 por ciento por debajo del récord alcanzado en 2015.

Si bien Tesla no tiene presencia en el mercado Hispano de los Estados Unidos (con 68 millones de usuarios) Toyota es el líder en ventas y gastos de publicidad, aunque con un cambio de rumbo por parte de los relacionistas públicos para con la prensa, podría mantener la tambaleante supremacía…