“Al final de este agotador Mundial de F1, creo que ha llegado el momento de ponerle nombres a los principales protagonistas de la temporada…”
Por Bryan M.
Temporada que ha sido claramente dominada por Lewis Hamilton, pero en la que además, se han destacado junto al chico de color Max Verstappen y Charles Leclerc. Sobre todo, por los grandes duelos librados en la pista.
Desde nuestro ángulo crítico; creemos que Lewis Hamilton ha sido consciente de su superioridad y la de su Mercedes para hacerse acreedor de un su sexto título sin atenuantes. El británico ganó más de medio Mundial en la primera parte de este (con 8 victorias de 12 posibles) números que para los demás, incluyendo a su compañero de equipo Valtteri Bottas, han sido irremontables. Supo sufrir sin hacer locuras en trazados favorables a los autos de Maranello o los Red Bull; no se puso nervioso, ni perdió la integridad y aprovechó todos los regalos de los contrincantes con el tesón del novato, pero con la frialdad que le confiere la experiencia. El resultado: Terminó el 2019 con 11 triunfos y 6 podios, en otras palabras, no tuvo rivales.
Max Verstappen ha sido sin dudas otro de los grandes animadores del campeonato; consistente y veloz se brindó por espectáculo, proponiendo grandes batallas y adelantamientos, algo que ni Gasly ni Albon pudieron igualar con el Red Bull y ha logrado finalizar la puja por delante de los Ferrari en el campeonato con 3 victorias y seis podios, confirmando que es uno de los mejores de los de adelante.
Por el lado de Ferrari, digamos que hubo un gran ganador, Charles Leclerc y un inesperado derrotado, Sebastián Vettel.
El monegasco tenía una tarea más que difícil; llegaba a Ferrari al lado de un Campeón como Vettel, el favoritismo de la escudería por este y la presión que ello significa. Sin embargo; haciendo gala de un temple asombroso, se impuso al germano con velocidad y hambre. Digamos literalmente, que ha pasado por encima a Vettel. Que le falta pulir algunos errores, sí y es lógico, pero en todo caso, no ha perdido la compostura frente el alemán ni ante los errores por momentos infantiles de su equipo. Es decir; razones no le faltaban, pero salió airoso.
Sebastián Vettel creemos se hundió un poco más y lo peor, es que no dio síntomas de mejorar ante el infortunio. Campaña para olvidar del alemán, que se vio por momentos avasallado por el talento de Leclerc. De nuevo, como en 2018, sumó otro año lleno de errores y en los momentos claves no mostró el temple de Campeón ni la experiencia que debía haber ostentado ante Charles. Frente a momentos de presión falló y terminó ya sea con un trompo o un accidente.
También hubo un Subcampeón y aunque eclipsado por la super estrella no lo hizo mal. Claro está y no hay que olvidar que Valtteri Bottas estaba sobre el auto dominador por excelencia, un Mercedes y aunque comenzó muy sólido, fue decayendo después de Mónaco, para finalizar como un tibio oponente del Hamilton.
Atrás, muy atrás, los otros; los que hacen gala de poco talento, peor auto, pero de bolsillos gordos y con raras excepciones (Raikkonen, Grosjean, Sainz o Hulkenberg), deambulan y deambularán a una vuelta de los de verdad…
Comentarios recientes