La Hipocresía de Hoy

Por Juan Carlos Maimone

Leyendo al inefable Antonio Lobato (El Mundo, España) dice no entender la hipocresía imperante en la Fórmula 1 de hoy. “Si en una gran vuelta ciclista el equipo Movistar pone a trabajar a Nairo Quintana para ayudar y facilitar la victoria de Alejandro Valverde o viceversa y la maniobra sale bien, todo el mundo feliz. Incluso los periodistas ensalzarán el espíritu generoso de Nairo y alabarán el trabajo estratégico del equipo….”

En la actualidad – y en el pasado – las órdenes desde los “Pits” estaban totalmente vedadas y el trabajo de equipo o dejar pasar al compañero se ve hoy como una especie de insulto o agravio deportivo, algo así como para rasgarse las vestiduras justo a medida del paladar de los herejes disfrazados de periodistas que aún salpican con la tinta que escriben. No hace tanto; si lo hacía Ferrari con Schumacher al volante – que lo hacía – más allá de que usaba combustible ultra liviano (Shell) se producían compuestos de neumáticos que se adaptaran a su manejo (Bridgestone) y hasta el “Cavallino Rampante” obedecía sus caprichos, entonces los inquisidores mayores de la categoría hacían la vista gorda.

Y a estas alturas, parece que hay algo que no se entiende o muchos no quieren entender… Un piloto, es un empleado de un equipo, escudería o de una empresa, lo mismo que un bancario o un albañil. En consecuencia, debe respetar las órdenes impartidas o las posiciones asignadas como tal. Lo que se llama un operario en funciones, más allá de que gane millones o un mendrugo. Lo que se analizará al final, es el resultado de gestión y en el caso de Mercedes Benz como equipo o como lo quieran mirar, vaya si lo ha logrado. Su piloto estrella, Campeón del Mundo y la Copa de Constructores, por quinta vez consecutiva, a casa.

Creo que los que deben recapacitar respecto a la temporada 2018, son los hombres de Maranello y los “periodistoides” afines, porque el gran perdedor de la temporada sin dudas ha sido Ferrari conducida por Sebastián Vettel y ‎Maurizio Arrivabene, para desdicha de sus “tifosis” alrededor del mundo, los mismos que a través del tiempo, la han convertido en la escudería más popular de la historia de la categoría mayor…