TESLA Un Futuro con Incógnitas…

Por Juan Carlos Maimone

En principio debemos tomar como referencia lo ocurrido durante este último tiempo, donde cada vez que el díscolo de Elon Musk se pronuncia, los títulos de Tesla se desploman en un promedio del 6,1%, teniendo en cuenta además, los resultados que engrosan sus pérdidas cada trimestre, muchos de ellos producto de las fallas en los vehículos sin conductor o en esta nueva actividad como son sus experimentos con cohetes al espacio.

Por ejemplo; el 8 de febrero la firma automovilística cerró con una caída del 8,6% tras dar a conocer sus cuentas anuales del 2017 y aquí debemos destacar la cantidad de problemas que ha enfrentado Tesla en la fabricación del  “Model 3” o Modelo 3”, que se suponía que en principio, sería un gran incentivo para la empresa.

Y en este punto, hay dos cosas que debemos aclarar para el conocimiento de nuestros lectores: Este señor Elon Musk – que aglutina una fortuna de 19.400 millones de dólares – es el “Mayor Stock Holder” o el Máximo Accionista de Tesla, con casi el 20% del capital, pero además, es uno de los hombres con mayor peso en la toma de decisiones. Lo que lo torna incomprensible es su verborragia “tweetera”, que cada vez que aparece en las redes sociales, lo hace con frases o aseveraciones que en definitiva, actúan en detrimento de su propia empresa.

Por otra parte – nosotros que venimos probando por más de 30 años prototipos de todas las empresas automotrices – nunca he

mos recibido un vehículo de este fabricante para su prueba, ni siquiera información sobre su fabricación o calidad, lo que hace que cada uno de los especialistas en la materia exponga su propio punto de vista, siempre dentro del terreno de la conjetura, porque Tesla hasta el día de hoy, sigue siendo un misterio dentro de la industria.

Por ahora la única versión creíble sobre el auto en sí, es por parte de los compradores y en ese terreno o en términos generales, la opinión del usuario es mala y en todos los casos las quejas recaen en la pobre calidad del producto sobre todo en su parte interior.

Por otra parte; el fuego generado luego de diversos accidentes en sus modelos, ha puesta en alerta a los organismos de control, los que se encuentran abocados a la investigación.

Redondeando el concepto; Nosotros creemos que definitivamente el futuro automotriz está en el auto eléctrico, aunque ese futuro no es cercano. Hoy todavía se está experimentando con la motorización híbrida, persistiendo una lucha permanente – aún en las mejores marcas – con el tema de la autonomía que sigue siendo muy pobre. Y en lo que tiene que ver con un mercado ultra conservador como el norteamericano, donde  más del 70% se encuentra en las zonas agrarias carentes o renuentes a la información, van a pasar muchos años antes que el auto híbrido o el eléctrico penetre ese segmento que sería el determinante en materia de ventas…