Periodista se nace…
Por Juan Carlos Maimone
Cumplidos 13 años del lanzamiento de Info Auto Magazine y 35 de transitar el mundo del automovilismo en todas sus facetas, sin causas ni explicaciones, hemos sido soslayados de cuanta presentación o viajes de familiarización por parte de las automotrices.
Las causas nunca han sido enunciadas, aunque nosotros las conocemos de memoria, por algo fuimos los primeros en salir a las calles en nuestro idioma. Sin vergüenzas ni rencores, simplemente no olvidando de dónde procedemos y recordando que aquel que no conoce sus raíces, muy mal puede conocer su destino.
Pero esto no es nuevo en la industria… Todo aquel que no baile al compás de la música que le silban o no es parte de alguna organización liviana que no conoce otro fin que el figurativo basado en el amiguismo, es marginado.
Muy pocos saben que nosotros nos debemos a nuestros seguidores y vivimos permanentemente investigando la noticia para nutrir su conocimiento. No traducimos las páginas de los fabricantes ni devoramos discursos sorprendentes, lo que aparentemente parece ser de mal gusto para quienes al no producir calidad, proponen almuerzos y arengas muy poco creíbles, mucho menos publicables.
Nadie es ajeno a los altercados entre GM y la prensa californiana por publicar secretos a gritos y nosotros pertenecemos orgullosos a la gente de esa talla. Educar es uno de los preceptos fundamentales del periodismo y en eso estamos, porque somos educados, sabiendo desde siempre que periodista se nace, no se estudia o se hace, mucho menos por un plato de comida.
Para eso viajamos sufragando nuestros gastos, visitamos talleres, convivimos con pilotos ingenieros y mecánicos. Sabemos del labio mordido de una madre, las manos crispadas de ruegos y la novia que espera y sufre, del sacrificio o el llanto en el silencio ruidoso de un “pit””, como de los brazos abanicando el aire en lo más alto de un podio.
Me enorgullece haber convivido con Juan Manuel Fangio, Ayrton Senna o Dan Wheldon, ser amigo de Emerson Fittipaldi, Lewis Hamilton o Tony Kanaan. Haber aprendido al lado de Norberto Longo, José María Muñoz, Bernardo Neustadt O Pacho Restrepo Arroyabe. Eso nos hizo periodistas. Nunca tuvimos que manchar con tinta el papel donde escribimos para nadie.
Por supuesto que dentro de la nebulosa siempre existe una luz; aquella que hace la diferencia, que enaltece y honra, como en su momento lo hicieron Don Lee Iacocca, Cisco Codina o Rick Waggoner
Hoy es Alvaro Cabal – alto ejecutivo de Ford Co. – que enterado de algunos manoseos tal vez ajenos a su voluntad o a su nivel en la toma de decisiones, es el único que permanentemente se mantiene en contacto con nuestros medios o necesidades, para salvaguardar la información e ilustrarnos para de esa manera – no de cualquier manera – robustecer su conciencia profesional por todos reconocida.
Nosotros recibimos autos todas las semanas y si no aceptamos más, es simplemente porque nuestra limitada capacidad empresaria no nos permite cumplir como nuestros lectores, oyentes o televidentes merecen. Esa es nuestra línea basada en la veracidad de los hechos y esa es nuestra conducta, aprendida o concebida por más de 4 décadas en este país y dentro de un uniforme, lo que no es poca cosa…
Comentarios recientes