La Revolución Eléctrica…?

Por Juan Carlos Maimone

El i3 de autonomía extendida como el modelo “Giga World” que hemos probado es sin duda, el más relevante del grupo. Utilizando la nueva batería de BMW de 94 Amp (o 33 kWh), extiende el modo eléctrico de 72 millas a 97 millas (115 a 155 Kms.). Mientras posee un motor convencional que es el mismo del “scooter” del fabricante con 170 HPs. y motor eléctrico de 184 libras por pie de “torque”, con una transmisión automática de una velocidad con un tanque de combustible de 2.3 galones. La gama combinada es de una autonomía estimada de 180 millas (o 288 Kms.).

En la misma medida que crece la tecnología, también aumentan las dudas del usuario común con respecto a los autos eléctricos. En otras palabras; aún no existe en el comprador norteamericano – y más allá de que los precios de la gasolina han bajado dramáticamente – una tendencia que marque el rumbo de esta motorización. Mucho menos si nos internamos en el territorio, donde el conservadorismo sigo siendo muy fuerte y difícil de cambiar.

De allí este análisis que tiene que ver con unos de los mejores productos de este tipo, avalado por la marca de las tres letras: El BMW i3…

Aunque es más caro que muchos rivales, el i3 es un contendiente valioso entre estos vehículos eléctricos por su interior de alta gama, aceleración rápida, manipulación equilibrada y puntaje de fiabilidad pronosticado de primer nivel. Digamos que además,  tiene una buena autonomía.

El i3 vale la pena considerar si usted está buscando un coche compacto. Su rango eléctrico es más que suficiente para manejar hasta la mayoría de los destinos cotidianos y proporciona un andar sumamente placentero.

Gracias al generador eléctrico y opcional de gasolina, la ansiedad de alcance no será una gran preocupación y en comparación con otros de su tipo, el i3 es bastante divertido de conducir, además de proponer un muy buen espacio para pasajeros y carga.

Si la pretensión pasa por el lujo, el i3 es una gran opción. Tiene un rendimiento sólido, rango decente y una cómoda cabina de lujo. Por otra parte; con “Range Extender” (REX) permite una buena compra y la distancia adicional proporcionada por el generador de gasolina, accede a viajes más largos que algunos coches solamente eléctricos.

Cuánto cuesta el BMW i3…?. Los precios comienzan en el orden de los 42.400 dólares para el modelo base de 60 Ah. Con la batería más grande de 94 Ah, un i3 cuesta 43.600 y el i3 REX (que tiene un pequeño generador de gas) asciende a 47.450 dólares.

Es decir; para un mercado altamente conservador, creemos que aún se puede mirar para otro lado y la pregunta generalizada y sin respuesta es: Cuál puede ser mi ahorro en materia de combustible convencional  y cuánto será mi cuenta en electricidad. Hasta ahora ningún fabricante ha dado la respuesta y desde nuestro punto de vista, creemos que por algo será…